Nivel Estudio Títulos Obtenido Registro Senescyt Institución
POSGRADO MÁSTER OFICIAL EN BIODIVERSIDAD DE ÁREAS TROPICALES Y SU CONSERVACIÓN 5776R-14-29321 UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO
POSGRADO DOCTORADO EN BIOLOGÍA (NO EQUIVALENTE A PhD) 1005-02-248037 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
PREGRADO LICENCIADO EN QUÍMICA Y BIOLOGÍA 1005-09-929165 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
IDIOMAS: INSTITUCIÓN HORAS FECHA
INGLÉS Benedict 320 1996
EXPERIENCIA LABORAL :
Fecha Institución Cargo Funciones
Diciembre 2013-febrero 2014 Escuela Politécnica Nacional en el proyecto Bioyas . Profesional de Laboratorio, sección invertebrados terrestres
Separar, clasificar e identificar Carabidos
Recopilación de información de la familia Carabidae, en el Ecuador
Mayo- Octubre 2008 Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales Investigador asociado del Museo de Ciencias Naturales en el proyecto Propuesta deEstudio de la calidad ambiental en la zona del derrame de petróleo ocurrido en agosto del2006, en la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno por medio de bioindicadoresAcuáticos.
Investigar
Recopilación de la información
Elaboración del informe
Socialización de resultados
2006-Julio 2007 SICGAL (Sistema de curentena de Galápagos) Entomólogo
Investigar
Elaboración del informes
Socialización de resultados
Capacitación a inspectores de SICGAL
Noviembre 2002 Diciembre 2005. FUNDACION CHARLES DARWIN-SICGAL Coordinador del monitoreo de especies introducidas en Galápagos.
Investigar
Elaboración del informes
Socialización de resultados
Capacitación
Julio 1998-marzo 2002 INVESTIGADOR ASCIADO FUNDACION ECOCIENCIA Investigador asociado
Investigar
Análisis de datos
Elaboración del informes
Socialización de resultados
Capacitación a voluntarios y para biólogos
EXPERIENCIA DOCENTE :
Fecha Institución Materia / Módulo/ Seminario Lugar
AÑO 2013 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
Ecología y educación Ambiental
Entomología
Auditoría Ambiental
QUITO
SEP.-DIC .2012 UNIVERSIDAD CRISTIANA LATINOAMERICANA (CEAS-PLAN DE CONTIGENCIA)
Investigación científica
Seminario de elaboración de tesis
QUITO
SEP. 2011- AGO.2012 . UNIVERSIDAD CENTRAL DE ECUADOR. FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. CARRERA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES
Gestión de Fauna
QUITO
ABR. 2009 . MAESTRÍA DE LA BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN DE BOSQUES TROPICALES. UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO.
Profesor del modulo especies Invasivas
QUITO
ABR. 2008-AGO. 2009 UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA.
Profesor de la materia de Educación Ambiental.
QUITO
2005 y 2006 PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR EXTENSIÓN GALÁPAGOS
Zoología
Zoogeografía
GALAPÁGOS
CAPACITACION ADICIONAL:
# CURSOS, SEMINARIOS INSTITUCION HORAS FECHA
1 Curso práctico de Gestión Ambiental. RECAI 40 Diciembre 2013
2 Seminario-Taller: Antropología y Universidad Universidad Politécnica Salesiana 50 mayo-julio 2013
3 Seminario-Taller: Redacción científica para investigadores/as Universidad Politécnica Salesiana 20 mayo 2013
4 Taller metodológico para planes de investigación Universidad politécnica Salesiana 12 25 al 27 de febrero de 2013
5 Symposium: Alcanzando nuevas fronteras; entomología y patología de plantas en dos mundos ESPE 8 22 de mayo 2013
6 Curso práctico de Consultoría Ambiental RECAI 40 Diciembre 2012
7 Programa de de Asistencia Técnica financiera, Corporación Financiera Nacional 12 2 al 6 de julio de 2012
8 Simposio de Información Educativa Centro de Estudios Técnicos del Ecuador 20 27 al 30 de julio 2011
9 Gestión e Impacto Ambiental 53 Marzo de 2008
..
…
PUBLICACIONES:
FECHA TIPO DE PUBLICACION TITULO EDITORIAL
SEP. 2012 Artículo. Revista de la Escuela Politécnica Nacional .Politécnica (26) Biología 6: pp. 120-140. Quito.http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/5248/1/Registro%20Insectos%20f%C3%B3siles-Malacatos,%20Loja-Ecuador%202012Politecnica30%283%29.pdf Registro de insectos fósiles en la formación San José (Mioceno superior) del Valle de Malacatos, Loja Escuela Politécnica Nacional
Artículo .Revista de la Escuela Politécnica Nacional. Politécnica (26) Biología 6: pp. 120-140. Quito.http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/5238/1/Diversidad%20Artr%C3%B3podos%20Chota-%20Ecuador%202012Politecnica30%283%29.pdf Diversidad preliminar de artrópodos en los remanentes de bosques secos andinos del Valle del Chota en el norte del Ecuador Escuela Politécnica Nacional
AGO.2010 Sitio webhttp://www.rncalliance.org/Ecuador. Enhttp://www.rncalliance.org/epages/rncalliance.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/rncalliance/Categories/%22RNC%20Students%22/%22RNC%20Students%20Ecuador%202010%22
Rehabilitación y remediación para la restauración ecológica de remantes de bosques alto andinos en la comunidad de Cofradía y Huacupamba, cantón Espindola, provincia Loja, Ecuador Mcalliance
FEB. 2007 Studies on Neotropical Fauna and Environment . Publisher: . Issue: Volume 41, Number 1 / April 2006 . Pages: 45 – 57http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/01650520500309859#preview Colombian And Ecuadorian Anacroneuria (Plecoptera:Perlidae): New Species, records and life stages. Taylor & Francis
JUN. 2006 Boletín Técnico6,Serie Zoológica2: 17-32.http://www.espe.edu.ec/portal/files/E-RevSerZoologicaNo2/Contenidos6%282%29.htm Macroinvertebrados acuáticos y su importancia como bioindicadores de la calidad del agua en el río Alambi ESPE
LibroDisponible enhttp://manejoespeciesinvasoras.info/wiki/images/6/68/1_10_Manual_de_Monitoreo.PDF Manual de Monitoreo y Vigilancia de Invertebrados Introducidos. Elaborado por la Fundación Charles Darwin para el SESA-SICGAL, en el marco del proyecto ECU-00 G31. “Especies introducidas de las Galápagos”. FCHD
ABR. 2005 Politécnica (26) Biología 6: pp. 120-140. Quito.http://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/3852/1/icbio_evaluacion_coleoptera_choco_ecuador.pdf Evaluación preliminar de la diversidad de escarabajos (Insecta: Coleoptera) del Chocó Ecuatoriano ECUELA POLITÉCNICA NACIONAL